Somos
Historia
La familia
Tres generaciones visionarias han estado al frente de la finca Las Lomas. Una familia que ha compartido, a lo largo de los años, un objetivo común: llevar más lejos el patrimonio familiar. El respeto y la admiración por el trabajo de sus antecesores han permitido que la propiedad haya evolucionado sin perder un ápice de su esencia.
La familia, representada en el Consejo de Administración, no cesa en su constante búsqueda de la excelencia mediante la profesionalización de las diversas actividades que integran la propiedad. Esto es posible gracias a la búsqueda del mejor operador para la gestión de cada una de ellas. El entusiasmo, la entrega y la pasión de todos los miembros ha convertido la finca Las Lomas en la mejor versión de sí misma y en un referente internacional. Actualmente es la tercera generación la que representa a la familia en el Consejo de Administración.
Legado
La fidelidad a la visión del fundador ha sido una constante en la gestión y diversificación del importante legado que D. José Ramón Mora-Figueroa construyó en vida. Un patrimonio en el que la tierra y sus gentes fueron el activo principal. La devoción por el privilegiado entorno de Las Lomas y la conciencia social del fundador, hicieron que la finca acabara convertida en un foco de riqueza local y un catalizador cultural.
En sus aproximadamente 50 años al frente de Las Lomas, D. José Ramón y su equipo lograron llevar a cabo una transformación sin precedentes. Consciente de que buena parte de su éxito residía en sus trabajadores, no escatimó en recursos, y construyó para ellos un poblado de más de 200 viviendas. El complejo contaba con supermercado propio, una escuela para sus hijos y un centro de ocio con teatro y el único cine de la zona, entre otras instalaciones. Las Lomas se convirtió así en un referente de compromiso y regeneración social sin parangón en la España de los años cincuenta y sesenta. Era más que un lugar de residencia, era ante todo una comunidad.
- Más de 80 años de historia.
- 5.000 hectáreas de desarrollo agrícola.
- Infraestructuras industriales, inmobiliarias y académicas propias.
- El capital natural es uno de sus activos más representativos.
Evolución natural
La segunda generación logró posicionar Las Lomas como una de las explotaciones agrícolas de mayor relevancia en Europa, tanto por el volumen de su producción como por la calidad y variedad de sus productos. La apuesta por la excelencia y la innovación fueron una constante durante su época al frente. Un ejemplo de ello fue la construcción de la planta de transformación hortofrutícola y la implantación de la oficina comercial en Reino Unido, que sirvió de plataforma para lanzarse a la exportación de producto en Europa. Cuya actividad ha ido en crecimiento hasta nuestros días. El amor por el proyecto puesto en marcha por el fundador hizo que buena parte de las inversiones realizadas se destinaran al cuidado del patrimonio natural, ampliando la red de regadío y apostando por medidas de conservación medioambiental pioneras en España.
Crecimiento sostenible
Hoy en día el operador de la actividad agraria de la finca, Complejo Agrícola Las Lomas, ha logrado diversificar la producción apostando por nuevos tipos de cultivos. La compañía ha continuado adaptando el negocio agroindustrial a los tiempos actuales, conservando parte de la agricultura tradicional, pero a la vez desarrollando nuevos cultivos de valor añadido. Entre ellos, el proyecto de cultivos leñosos. Esto llevará a Las Lomas a una nueva fase de crecimiento. Complejo Agrícola Las Lomas, como operador agroindustrial de la finca, aprovechará su modelo de integración vertical para poner en valor la nueva producción agrícola, exportando a través de su red internacional los nuevos productos a las cadenas supermercados más importante de Europa. A la vez, el Consejo de Administración continúa adaptando el resto del capital de la finca (natural, inmobiliario y social) a los tiempos actuales, para ponerlo en valor con los mejores socios posibles y transformando la finca Las Lomas en un referente sin parangón de desarrollo sostenible en todas sus vertientes.
Valores
Los miembros del Consejo y toda la estructura organizativa de la finca comparten una filosofía común. Un estilo de vida basado en el amor por la tierra que se ha transmitido, de generación en generación, a través del ejemplo.
El respeto por la tradición, entendida como un legado que perpetuar y mejorar, ha vertebrado la historia del lugar, sin que ello implicara la renuncia al desarrollo y la innovación; motores que han impulsado la trayectoria de la finca hasta nuestros días.
El espíritu de superación de todas las personas que han dado vida a esta propiedad única ha logrado una transformación sin precedentes. Su autenticidad y su compromiso con la excelencia lo han hecho posible. Sin todos ellos, nada habría sido lo mismo.
La finca es, hoy, un ejemplo de eficacia empresarial y un modelo de desarrollo sostenible en el que la implicación con el entorno local se entiende como un beneficio mutuo. Y así será en el futuro, pues estos valores están profundamente enraizados en el ADN de Las Lomas.
Premios y reconocimientos
Wildelife Estates.
2020
Las Lomas recibe la máxima puntuación por la excelencia en la gestión de la fauna, la conservación del paisaje y el fomento de la biodiversidad de su territorio.
Bandera de Andalucía.
2018
Categoría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la provincia de Cádiz .
Ayuntamiento de Vejer.
2009
Premio 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer.