Ganadería
La Retina Tamarona
La ganadería extensiva tuvo especial relevancia al comienzo de la historia de Las Lomas, llegando a convertirse en un distintivo de exclusividad que ha perdurado hasta nuestros días. La Retinta Tamarona, raza que habita los pastos de la finca, cuenta con más de un siglo de historia y debe su nombre a su fundador, D. José de Mora-Figueroa y Daza, VI Marqués de Tamarón.
A principios del siglo XX, el Marqués de Tamarón creó su propia vacada y procuró mantener la pureza de la ganadería seleccionando animales propios especialmente fuertes. Aquel proceso de evolución acabó generando una raza propia con ejemplares de tamaño imponente, de color rojizo, bien proporcionados y con una gran cornamenta.
De pura raza
A día de hoy, la actividad ganadera de Las Lomas ha ido quedando en un segundo plano, en favor de la agricultura. Aún así, en la finca se crían unas 300 cabezas de ganado y cuentan con instalaciones propias. La Retinta Tamarona aparece inscrita en al Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta.
Cría
La vacada se cría en extensivo, en zonas de dehesa, praderas naturales y rastrojeras durante todo el año. Las hembras se quedan en la explotación como reproductoras, así como los machos seleccionados para reposición de los futuros sementales.
La ganadería Tamarona ha participado históricamente en importantes ferias ganaderas como las de Vejer de la Frontera y Medina Sidonia, logrando hacerse con galardones que la reconocían como la mejor ganadería expositora.