Complejo Agrícola Las Lomas es desde esta temporada nuevo patrocinador oficial del Club Deportivo Benalup de Fútbol Sala. La firma del acuerdo tuvo lugar ayer tarde en el Pabellón Municipal de Deportes de la citada localidad. El logotipo del complejo agrícola figurará en la equipación oficial que lucen los jugadores en los partidos. El convenio de colaboración con esta entidad deportiva se enmarca en el compromiso histórico de Las Lomas con su entorno y en su política de responsabilidad social.
Al acto de presentación del patrocinio asistieron el alcalde de Benalup Casas Viejas, Antonio Cepero; el concejal delegado de Deportes, José Martínez; el director de Marketing y Comercial de Finca Las Lomas, Lorenzo Iekeler, así como el director de Recursos Humanos de la empresa, Andrés Navarro; y el presidente del C.D. Benalup F.S., Antonio Miguel García. En su discurso, el alcalde puso en valor el “apoyo moral y económico de Las Lomas” al equipo. Por su parte, el concejal de Deportes aseguró que este tipo de patrocinios es muy importante para que el deporte local pueda ser competitivo.
Lorenzo Iekeler resaltó que Las Lomas “siempre ha demostrado su implicación en las poblaciones en las que ubica su actividad”. El director de Marketing y Comercial añadió que el club de fútbol sala “tiene una gran proyección y promueve valores que compartimos, como el trabajo en equipo y la competitividad”. Por otro lado, Antonio Miguel García agradeció a Las Lomas su ayuda y destacó la exitosa trayectoria del club.
El C.D. Benalup de Fútbol Sala forma parte del club local de fútbol. Esta división se creó hace ocho años con un equipo de juveniles. Ya con el conjunto senior comenzaron a competir en categorías provinciales, hasta que en la temporada 2015/16 consiguieron el ascenso a Tercera División Nacional, jugando con clubes de Andalucía Occidental.
Finca Las Lomas es una moderna empresa agrícola e industrial que ocupa una superficie de 6.600 hectáreas en la provincia de Cádiz. Sus principales actividades son la agricultura extensiva y la producción hortofrutícola, así como la ganadería y la cinegética. Anualmente genera unos 850 empleos, de los que 550 son directos. Gran parte de sus productos se destinan a la exportación.