Skip to content

La finca Las Lomas participa como patrocinador en el III Foro del sector algodonero español del Instituto Cajasol

La finca agroindustrial Las Lomas ha participado como patrocinador en el III Foro Agrícola sobre el presente y el futuro del sector algodonero español del Instituto de Estudios Cajasol, celebrado este jueves 14 de febrero en Sevilla, y que ha contado con la colaboración de la Agrupación Española de Desmotadores de Algodón (AEDA). Las Lomas es uno de los principales productores de algodón de Andalucía desde hace décadas. Actualmente se cultivan en la finca unas 1.000 hectáreas de producción integrada, y se producen unas 18.000 balas de fibra al año en la desmotadora que Las Lomas posee en sus instalaciones de Vejer de la Frontera, actualmente la única en funcionamiento de toda la provincia de Cádiz.

Más de 500 personas han asistido a esta tercera edición del Foro Agrícola, cuyo debate se ha centrado en torno a la Asociación Interprofesional del Algodón, que este pasado mes de diciembre fue reconocida como Organización Interprofesional Agroalimentaria, siendo la entidad que aglutina tanto a los representantes del sector productor como de la industria. Como indicó durante su intervención el presidente de la Asociación Interprofesional del sector algodonero de España, Dimas Rizzo Escalante, “la Interprofesional nace como un espacio de trabajo permanente para el sector», que permitirá  llegar a acuerdos y resolver problemas de forma conjunta.

Además de Las Lomas, han participado como patrocinadores firmas tan relevantes del sector algodonero andaluz como Indesa, Algosur, Coalsa, Dafisa, Eurosemillas, Surcotton y Algodonera Blanca Paloma. Y es que según valoró el director general de Las Lomas, Carlos Masaveu, durante su asistencia al foro, “estos encuentros son muy importantes porque permiten unir al agricultor, al desmotador y al comprador, es decir a toda la cadena, para poder exponer las inquietudes y problemas del sector”.

Un sector cuya campaña este año ha estado marcada por la climatología adversa, que provocó una siembra y una recolección más tardía. En el caso de Las Lomas el rendimiento de la producción ha sido bueno con una alta calidad de la fibra. Y es que como indicó Carlos Masaveu, “la apuesta por la calidad de la fibra de algodón que se cultiva en Las Lomas es los que nos diferencia de otros productores”.

Apoyo y reconocimiento de las instituciones

Asimismo, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza de Orellana Moraleda, destacó “la importancia económica y social del sector del algodón en España y en Andalucía”. Orellana puso de manifiesto el papel que tendrá desde ahora la Asociación Interprofesional del Algodón para defender la calidad de este cultivo y la innovación en el sector, que permitan reducir costes de producción y mejorar su eficiencia.

Por su parte, el recién nombrado secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, destacó el compromiso del Gobierno andaluz con este cultivo “por su importancia, su estabilidad y su rentabilidad”. Asimismo, celebró la constitución de la Asociación Interprofesional del Algodón y defendió el compromiso de la Junta para trabajar por el sector.